Filotea.” En “Autodemolición” hay más ejemplos del uso de la ironía y del sarcasmo. Este ensayo es muy diferente de otras obras anteriores de Storni. “Autodemolición” es un autorretrato que imita la moda de mujeres y las imágenes que tenían con la descripción de sus rasgos y costumbres. Se describen con porcentajes, como setenta de azúcar, veinte de instinto, nueve de fantasía y sentimiento y uno de corazón. Ella escribe esto en el centro de su ensayo y no con palabras, sino en una tabla. El texto se
El cuento “Pecado de omisión” fue escrito por Ana María Matute como parte del movimiento de realismo social español. Fue incluido en el libro Historias de la Artámila, el cual fue publicado en mil novecientos sesenta y uno. Este cuento tiene dos tipos de tema. Su tema significativo trata de la injusticia de la situación de Lope y su tratamiento por don Emeterio; su tema axiomático trata de las relaciones familiares y el tratamiento de los pobres y de los huérfanos. Los dos son temas implícitos
sentia. La perspectiva es de un personaje y ella nunca interacta con otros personajes. En facto la unica descripcion de un personaje otro de la protagonista es de su amante Martin. Habla de otros personajes, pero solamente de sus acciones. Porque ellas es la unica perspectiva que tenemos es sencillo a sentar compasion para una protagonista de quien nombre no aun sabemos. Ella da la descripcion de toda que vea, y mas importante todo que se sienta. Tambien tropos y figuras retoricas dan un tono significante
La carta de Pedro de Valdivia a Hernando Pizarro es una descripción, posterior a sutil reproche que le hace por no haberle escrito desde hace ya un año y medio, de cómo fue enviado a conquistar nuevas tierras en nombre de la corona, tiene un poco de egocentrismo, puesto que en casi toda las carta, describe aspectos propios, del cómo, por qué y bajo qué circunstancias fue designado con la misión de conquistar y colonizar las tierras que Almagro, en una expedición anterior, llamo Chile y de cómo a
Leer la poesía de Julia de Burgos es abrirse paso a un mundo de emociones, luchas y temas múltiples. En sus tres poemarios, la poeta inaugura un estilo y unas temáticas que en ocasiones coinciden y en otras se apartan de los poetas entre los que convivió (López Jiménez, "Julia de Burgos” 141). Julia buscó abrirse paso hacia nuevas formas de escritura y trazar rutas alternas a los cánones establecidos, tanto por sus contemporáneos como por la tradición literaria. Poema en veinte surcos, su primer
experto en diversos modos de canto, experto en el are de tocar el arpa y la montería. Cuando montaba a caballo “parecía que su caballo y él no formaran m... ... middle of paper ... ...a esta siendo comparada con un ángel. Esta es una excelente descripción ya que el lector puede imaginarse exactamente como Isolda se veía en ese momento. • En realidad no se sabe como el rey Marco desarrollo su amor por Isolda. Algunos piensan que el rey Marco también tomo de la poción mágica porque el amor que el gran
Fueron textos que mencionaba que ser podía observar con frecuencia a la esquizofrenia y pensaron que esos trastornos mentales eran causados por el demonio y espíritus malignos. En 1700, la historia de la esquizofrenia fue más conocida, se tenía una descripción más detallada sobre la conducta anormal de las personas. Emil Kraeplin combinó diversas enfermedades de la mente, dándole el nombre de “demencia precoz” que se dividió en cuatro categorías (simples, paranoide, hebefrénica y catatónico). En 1911
exaltado como puro”(14). Y va creando asi una atmosfera emotiva, talvez preparandonos para poder entender mejor a los personajes y a los acontecimientos que estos viven en la novela. El narrador nos introduce a los personajes por medio de una gran descripcion fisica. Pero tambien incluye una gran cantidad de caracteristicas emotivas sobre estos personajes. A Enrique Flores lo presenta como “idolatrado por sus soldados, muy querido de sus companeros y el favorito del jefe...”(6). No importa que alto su
consideraciones sobre los determinantes sociales de la salud realizando una identificación a cerca de los factores que determinan esta situación. Seguidamente se detalla unas propuestas de mejora en cuanto a la puesta en marcha del proyecto, realizando una descripción de dicha propuesta por lo que plantean 14 sesiones como ejemplo para el Punto de encuentro y comedor.
El diccionario Merriam-Webster (2014) define la palabra "machismo" como "una actitud, la calidad o la forma de comportarse que está de acuerdo con las ideas tradicionales acerca de los hombres que es muy fuerte y agresivo." Esta idea de la masculinidad sigue construyendo las ideas predeterminadas de lo que debería ser la identidad queridos en el mundo, pero aún más grave en la comunidad latinoamericana. Armando, el personaje principal de la historia "El Otro Yo", por el escritor uruguayo Mario Benedetti
1. Introducción El tema a tratar en este trabajo es acerca de la novela escrita por Enrique Serna; El seductor de la patria. En primer lugar se hablará acerca de Santa Anna en México, ya que esta novela es una novela histórica basada en la vida de Antonio López de Santa Anna. Posteriormente, nos enfocaremos un poco en Enrique Serna, en cómo su ideología o su estilo influyeron para la realización de esta novela histórica y de igual forma, habrá una pequeña sinopsis del libro. Finalmente, mi perspectiva
Todos los seres vivos tienen un objetivo o una tendencia en la vida. La de los humanos es mucho más complicada que la de los animales y requiere de constante investigación científica y filosófica, ya que dicha tendencia puede llegar a variar. A través de los años, varios filósofos como Aristóteles han tratado de dar una definición a qué es lo que nos hace humanos. Al mismo tiempo, muchos ecuatorianos nos hemos preguntado qué es ser mestizo y qué consecuencias nos trae ese hecho. El objetivo de este
En la breve historia Semejante a la noche, escrito por Alejo Carpentier en el año 1952, pasa veinticuatro horas en la vida de un joven soldado, a la vez que cuenta la esencia del ser humano tras tres mil años. Carpentier divide el relato entre cuatro secciones marcadas por números romanos a través de las cuales salta entre seis distintas épocas de guerra. Superficialmente es un relato sencillo de un joven soldado preparándose para embarcar en una gran expedición guerrera naval. Detrás de esta fachada
Por último, y ya en una brevísima tercera parte, se tratará de dar cuenta del camino que al decir de Husserl es necesario emprender para buscar una salida a semejante situación de crisis cultural. 1. La doble definición husserliana de cultura: descripción y normatividad Creo que no es una mala estrategia a la hora de abordar qué entiende Husserl por cultura, el comenzar por la bipartición ontológica que hace del mundo en naturaleza (Natur) y espíritu (Geist). Son muchos los lugares donde se nos
Reminiscencia de la infancia: el caso de un escritor de los siglos XX y La primera primera ficción narrativa de Medardo Fraile, uno de los maestros de la Edad de Oro del cuento español contemporáneo, surgió a la edad de cinco años. La temprana edad de su escritura nos lleva a investigar sobre los hechos que acompañaron su infancia y que pudieron despertar en él esa necesidad de crear. La lectura de su obra narrativa, vinculada a su biografía, así como alguno de sus numerosos artículos, nos
ÍNDICE Introducción………………………………………………………………2 Ficha Técnica……………………………………………………………..3 Sinopsis……………………………………………………………………4 Ficha Artística…………………………………………………………….5 Análisis de los usos de la información y la comunicación……………...9 • Bloque I: Información como cambiante de situación………….10 • Bloque II: Información como poder…………………………….25 • Bloque III: Concepto de comunicación / Comunicación Interpersonal……………………………………………………...31 Conclusión……………………………………………………………….61 Bibliografía………………………………………………………………62